lunes, 27 de abril de 2009

Me encanta escribir por encargo.
Y me doy cuenta porqué: al escribir algo que otro te pidió la escritura pierde su lado autista
escribir cualquier cosa por encargo: un cuento, una nota, un texto sobre un cuadro
la presencia del otro estará siempre en tu texto ineveitablemente
Además siendo madre no podés ser autista.
Cuando leo un libro mi hijo se enoja, me lo quita y lo tira, es así, cuando te volvés madre dejás de pensar en soledad, a no ser de que tengas mucha plata y te aisles de tu hijo pagándole a una niñera
igual, yo antes de ser madre nunca escribía un poema porque sí
era siempre una carta, un reclamo, un elogio... siempre escribía para otra persona concreta, no para "el lector". En todo caso por eso siempre me gustaba más salir a encontrarme con gente que quedarme en mi casa "cultivándome"

9 comentarios:

  1. mi maestra margarita nos decía que El poema está bueno si vés la cara de la persona a la que le hablás
    aunque ponele, un texto ¨objetivista¨ o experimental, qué cara o qué cosa ve??

    ResponderEliminar
  2. buena pregunta....lo de ver a otro en el poema no sé si tiene que ver con el estilo del lenguaje usado sino más bien con el marco situacional que hace surgir al poema y que indefectiblemente está inscripto en el poema de manera explícita o no... no sé si se entiende. lo mío era una búsqueda de una figura de autor que no sea la del artista moderno, básicamente....
    pero no sé.
    habría que redefinir objetivismo también

    ResponderEliminar
  3. es verdad, el estilo no quita la cara.. lo que capaz quita la cara es la falta de dirección del puema y su marco, rotinho

    me imagino tb un poema en que el hijo insiste, saca y tira continuamente los libros de la mano a la madre hasta que llega uno que le gusta

    ResponderEliminar
  4. te desafío a que escribas ese poema que imaginás. sería un poema por encargo. no importa que sea bueno o malo... si lo llegás a escribir, lo cuelgo inmediatamente en este blog

    ResponderEliminar
  5. oh!!! acepto:

    se llama

    ¨cultivación¨
    (supongo necesite corrección)


    cultivación

    hace dos semanas
    cuando leo un libro
    mi hijo aparece
    serio y callado

    me lo saca ni lo mira
    al libro y lo arroja
    debajo de la mesa
    a la caja de juguetes


    en el segundo capítulo
    de mi historia del arte
    en la parte de piedra
    caliza y jabonosa

    en la parte esencial
    la talla de las cosas
    mi hijo aparece
    conmudo semblante

    me saca el libro y lo tira
    abajo de la mesa

    la revista el diccionario el diario el recetario
    los tengo entre las manos
    los pienso con los dientes
    y mi hijo aparece
    duro y desafiante
    lo rompe y lo muerde
    y yo me quedo un poco

    cavilando un poco
    riéndome


    lo quita y lo tira
    lo saca y lo mete
    y yo me quedo un poco
    con los lentes puestos

    ResponderEliminar
  6. podemos agregar otra estrofa (y sacar la ultima anterior)

    hace dos semanas
    cuando leo un libro
    mi hijo aparece

    ResponderEliminar
  7. voy a seguir intentando. no me convence y no apareció El q le gusta, al chico

    ResponderEliminar
  8. jajaja con todo esto
    ya me olvidé de lo qeu quería comentar...
    me encantó el poema.

    ResponderEliminar
  9. qué buenos comentarios y poemas y eso

    ResponderEliminar